Esta es una de las imágenes ganadoras de la Wiki Loves Folklore 2025, una competencia internacional organizada por la fundación mantenedora de la Wikipedia.
¿Te llamó la atención esta fotografía? ¿Te ha suscitado alguna pregunta adicional? ¿Te parece una imagen bella? ¿Podrás describir esa imagen en la lengua que estás aprendiendo?
Si haces clic en la imagen primera que está en Winning Images podrás verlas todas, pasándolas de una en una. Observa que cada imagen tiene un número que la identifica.
Te propongo esta sencilla actividad de producción oral.
1- Escoge tres y trata de describirlas en español.
2- Además, selecciona una que parezca la más misteriosa para ti y di por qué la escogiste.
Puedes variar el número de imágenes elegidas y hacerlo de forma individual o en parejas o pequeños grupos.
Evidentemente, esta es una actividad productiva que deberá ser hecha con estudiantes con algún dominio de la lengua, aunque siempre podrás ayudarlos con el vocabulario necesario.
También es una excelente oportunidad para hablar de planos y ángulos fotográficos, la composición, si son imágenes narrativas o conceptuales, los colores, la gramática de la multimodalidad, la posible ideología de la imagen, o sea, para trabajar la alfabetización visual.
Este es un concurso fotográfico reciente, pero como docentes podemos estar atentos a nuevos concursos o resultados de concurso anteriores. Ya he trabajado con otros concursos, principalmente de naturaleza y fotografía submarina, así como fotos de Sebastião Salgado y fotos del Burning Man festival.
En resumen, creo que son actividades que diversifican y enriquecen nuestras clases. ¿No te parece?
No hay comentarios:
Publicar un comentario