Una alumna pudo saber cuál era el grupo de reggae que se escucha ahora en todas partes de Alagoas. Otra alumna envió una introducción a los pretéritos en español para un minicurso que ellos están dando como parte de sus prácticas en lengua española.
Juntamos todo y aquí está. No es mucho porque el curso que están dando es muy rápido y porque ese material es solo un apoyo a otros materiales que también son proporcionados en el curso para trabajar ese tema.
A ver qué les parece.
Bitácora con la intención de compartir noticias, ideas y opiniones sobre todo lo que pueda ser útil para la enseñanza e investigación de Español como Lengua Extranjera o Lengua Adicional (ELE-ELA), especialmente desde nuestro contexto brasileño.
30 mayo 2011
26 mayo 2011
Ciudades del futuro en la revista Quo
Este material está en el sitio web de la revista Quo, que es una de mis fuentes preferidas para seleccionar textos interesantes para las clases.
Tomamos como ejemplo el texto e infográfico sobre Ciudades del futuro, con el que pudiéramos preparar la siguiente actividad bien sencilla.
a) ¿Sabes que es una wikiciudad? Lee el texto y lo sabrás.
b) Observa los dieciséis proyectos de ciudades que están en el infográfico y elige los dos que te hayan parecido más interesantes. ¿Cuáles son los nombres de los proyectos que elegiste y por qué te llamaron más la atención?
c) Menciona cuáles fueron los dos proyectos que menos te gustaron y explica por qué.
Esa rápida actividad con los alumnos pudiera ser el inicio para la realización de proyectos más extensos, pero creo que en lo fundamental hay que tratar de diversificar el contacto con textos de temas diferentes e interesantes, para aprovechar mejor el poco tiempo disponible para las clases de lengua extranjera en nuestras escuelas.
Tomamos como ejemplo el texto e infográfico sobre Ciudades del futuro, con el que pudiéramos preparar la siguiente actividad bien sencilla.
a) ¿Sabes que es una wikiciudad? Lee el texto y lo sabrás.
b) Observa los dieciséis proyectos de ciudades que están en el infográfico y elige los dos que te hayan parecido más interesantes. ¿Cuáles son los nombres de los proyectos que elegiste y por qué te llamaron más la atención?
c) Menciona cuáles fueron los dos proyectos que menos te gustaron y explica por qué.
22 mayo 2011
Ahora es la selección de libros para el PNLD 2012. No dejes de participar.
Profesor de español de la red estadual. No te olvides de que a partir del 23 de mayo y hasta el 12 de junio podrás escoger el libro didáctico de español que vas a utilizar en tus clases. Haz valer tu derecho y no dejes que otro elija la colección por ti - http://bit.ly/9kI7PV
Las tres colecciones escogidas por el MEC son "El arte de leer Español" (Base Editorial), "Enlaces" (Macmillan do Brasil) y "Síntesis" (Ática). Las tres colecciones traen propuestas pedagógicas bastante diferentes. ¿Ya las has analizado?
Debes leer las reseñas de los tres libros hecha por el MEC, pero también es muy bueno que trates de conseguir las colecciones con las editoriales y sus distribuidoras para poder verlas y compararlas directamente. Aquí van los enlaces directos a las obras en cada una de las editoras.
Las tres colecciones escogidas por el MEC son "El arte de leer Español" (Base Editorial), "Enlaces" (Macmillan do Brasil) y "Síntesis" (Ática). Las tres colecciones traen propuestas pedagógicas bastante diferentes. ¿Ya las has analizado?
Debes leer las reseñas de los tres libros hecha por el MEC, pero también es muy bueno que trates de conseguir las colecciones con las editoriales y sus distribuidoras para poder verlas y compararlas directamente. Aquí van los enlaces directos a las obras en cada una de las editoras.
El juego del español
Practica español con este juego.
Recomiendo que veas primero la sección de "¿Cómo jugar?"
![]() | |
http://www.eldiae.es/juego |
Recomiendo que veas primero la sección de "¿Cómo jugar?"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)