"Las tareas formales y la traducción pedagógica en la didáctica de las lenguas afines: los pronombres átonos de complemento en los aprendices brasileños" es el título de un artículo muy interesante publicado en el último número de la revista RedELE (núm. 30/2018).
Su autor, el profesor-investigador Gregorio Pérez, de la UNILA, defiende la rentabilidad en la didáctica de las lenguas afines de la combinación de tareas formales con el empleo por parte del aprendiz de procedimientos estratégicos de orden contrastivo como son: la traducción pedagógica y la comparación de aspectos símiles y disímiles entre la segunda lengua y la lengua materna.
Creo que todos los profesores de español que trabajan con alumnos lusohablantes deberían ver ese texto, pues puede proporcionarles algunas pistas pedagógicas importantes.
http://www.mecd.gob.es/educacion/mc/redele/revistaredele.html
Bitácora con la intención de compartir noticias, ideas y opiniones sobre todo lo que pueda ser útil para la enseñanza e investigación de Español como Lengua Extranjera o Lengua Adicional (ELE-ELA), especialmente desde nuestro contexto brasileño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario